TAIPEI 101 da la bienvenida al 2025 con millonario espectáculo de  fuegos artificiales

El rascacielos Taipei 101 volverá a engalanarse para dar la bienvenida al año, 2025 con un espectáculo de fuegos artificiales, que tendrá una duración de 6 minutos.

Este impresionante despliegue de color, luz y sonido marcará la entrada del nuevo año bajo el lema “Taiwán equipo campeón”, en honor a la destacada victoria del equipo nacional en el torneo Premier 12 2024 de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, celebrado en noviembre pasado.

Los fuegos artificiales de Nochevieja en el edificio Taipei 101 son el referente de año para millones de  taiwaneses, sus miles de turistas y la comunidad mundial.

Símbolo del poderío económico y técnico de Taiwán

Celebrado por primera vez en 2003, el espectáculo pirotécnico del edificio Taipei 101 es ampliamente retransmitido por medios de comunicación de todo el mundo, que muestran lugares internacionales en secuencia durante el conteo regresivo mundial para el comienzo del nuevo año. En 2012, la zona en la que está ubicado el edificio y la celebración fueron nombradas por CNN uno de los 10 mejores lugares del mundo para celebrar el Año Nuevo.

Artistas locales y extranjeros actuarán en el gran evento de Nochevieja.

EL TAIPEI 101

Entre 2003 y 2009, esta torre de la capital taiwanesa fue la más alta del mundo, con sus 106 pisos, de los cuales 5 subterráneos, elevándose en 508 metros sobre el suelo. Una obra conjunta del talento chino en Taiwán, coreano y japonés. Sus vidrios favorecen la protección contra el calor y la radiación ultravioleta.

Construcción inspirada en el feng shui, que favorece influjos positivos, según la tradición china.

Vista de la capital china desde el Taipei 101

La azotea del Taipei 101 fue completada el 1 de julio de 2003. En una ceremonia presidida por el alcalde Ma Ying-jeou, la cúspide se colocó el 17 de octubre de 2003, permitiendo así superar la altura de las Torres Petronas por 56 metros.8​ La marca que no pudo sobrepasar fue la mayor altura desde el suelo hasta la cúspide (las antenas), pues esta siguió siendo ostentada por la Torre Sears con 527 metros hasta la inauguración del Burj Khalifa.

La sección de oficinas, con capacidad para albergar a 12 000 personas, fue inaugurada en noviembre de 2004, más de un año después del centro comercial, que comenzó a funcionar en octubre de 2003, tras completarse la estructura del edificio.9

El Taipei 101 fue decorado con la célebre ecuación física E=mc² para conmemorar el Año mundial de la física 2005.10​ Además el edificio se ha iluminado con motivos navideños y ha sido utilizado para lanzar en varias ocasiones los fuegos artificiales de año nuevo y festividades. En febrero de 2020 su fachada se iluminó en homenaje al personal médico que luchaba contra la epidemia de neumonía por el COVID-19.11​

Aquí está el espectáculo ofrecido, al llegar el 2024:

https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=los+fuegos+artificiales+de+taipei+101&mid=3DA926078743F388ED753DA926078743F388ED75&mcid=2BABFB3542E14E3B8269FBB8D2B8E2D3&FORM=VIRE